Homologar separadores de rueda: todo lo que necesitas saber para pasar la ITV

Instalar separadores en las ruedas es una de las modificaciones más populares para mejorar la estética, el comportamiento en curva o adaptar nuevas llantas. Sin embargo, afecta directamente al ancho de vías del vehículo, lo que implica que su legalización es obligatoria.

En este artículo te explicamos cuándo necesitas homologar los separadores, qué requisitos debes cumplir, qué documentación presentar en la ITV y cuánto puede costarte el proceso.

¿Qué son los separadores y para qué sirven?

Los separadores de rueda son piezas metálicas que se colocan entre el buje y la llanta para desplazar las ruedas hacia el exterior. Sus principales funciones son:
– Mejorar la estética, acercando la llanta a la aleta
– Adaptar llantas que no son totalmente compatibles
– Evitar rozamientos con suspensión o frenos
– Aumentar el ancho de vías, mejorando la estabilidad

¿Cuándo es obligatorio homologar separadores?

Siempre que instales separadores y modifiques el ancho de vías, debes legalizar la reforma. No importa si el aumento es de solo 1 cm por eje: debe reflejarse en la ficha técnica del vehículo.

Mito falso:
“Si el ancho no aumenta más de 3 cm, no pasa nada.”
Falso. Aunque esté dentro del margen de error, si los técnicos de la ITV detectan separadores no anotados, el resultado será desfavorable.

¿Qué necesitas para homologar separadores?

Para legalizar los separadores, necesitarás presentar en una ITV de reformas (no periódica) la siguiente documentación:
– Certificado de taller: acredita la instalación de los separadores
– Informe de conformidad: emitido por un laboratorio acreditado
– Proyecto técnico: solo si el aumento del ancho de vías lo requiere
– Certificado de fin de obra: si se incluye proyecto técnico
– Ensayo de dirección: cuando el aumento es significativo

¿Cuándo necesitas proyecto técnico y ensayo?

Depende del tipo de vehículo y del aumento total del ancho de vías:
– Turismos: si el aumento supera los 6 cm
– Todoterrenos: si el aumento supera los 15 cm

Además, si las ruedas sobresalen por fuera de la carrocería, deberás instalar aletines homologados y ampliar también el ancho del vehículo.

Requisitos para homologar separadores

– Deben ser comerciales y homologados (no artesanales)
– Aportar marca, modelo y dimensiones en los certificados
– Mejor si guardas la documentación de compra
– No pueden sobresalir de los aletines del vehículo

Detalle de aletines instalados en un coche para cubrir el nuevo ancho de vías tras colocar separadores, cumpliendo normativa de homologación ITV.
Aletines instalados para cumplir la normativa tras ampliar el ancho de vías con separadores de rueda.

Consejos prácticos antes de instalar separadores

– Consulta primero con un ingeniero.
– Revisa el ancho máximo legal según ficha técnica.
– Asegúrate de que los separadores no hagan sobresalir las ruedas.
– Conserva siempre las facturas y fichas técnicas.
– No esperes a la ITV: homologa antes de que te multen.

¿Qué es la norma de los 30º y 50º y cómo afecta a los separadores?

Uno de los puntos más críticos al instalar separadores es asegurarse de que las ruedas no sobresalgan de la carrocería, especialmente en la zona que exige la ITV para la inspección.

👉 Según la normativa, la parte superior de la rueda, desde 30 grados por delante del eje hasta 50 grados por detrás, debe quedar totalmente cubierta por la carrocería o por aletines homologados.

Esto significa que si el neumático sobresale fuera de ese rango visual —ya sea por el uso de separadores, llantas más anchas o diferente offset (ET)—, la ITV considerará la reforma desfavorable si no se corrige.

Consejos clave para evitar problemas:

  • Si instalas separadores que hagan sobresalir la rueda, añade aletines homologados para cubrirla.
  • Revisa el conjunto visual desde distintos ángulos antes de acudir a la ITV.
  • Esta comprobación es visual y angular, no solo técnica.
  • Aunque el aumento del ancho de vías esté dentro de lo legal, la cubierta visible también debe respetar este criterio.


La parte más crítica de la rueda —de 30º hacia delante a 50º hacia atrás del ejedebe estar tapada. Si se ve goma en esa zona sin cubrir, la ITV lo rechazará.

Conclusión

Los separadores ofrecen beneficios estéticos y dinámicos, pero si no los legalizas, podrías enfrentarte a multas, rechazo en la ITV y problemas con el seguro. El proceso de homologación es más simple de lo que parece si se cuenta con la documentación adecuada y el asesoramiento profesional.

En Carology.es te ayudamos a homologar tus separadores de forma rápida, legal y sin errores. Gestionamos toda la documentación, el informe de conformidad, el proyecto técnico (si hace falta) y te preparamos para pasar la ITV sin complicaciones. Contacta con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Te ayudamos?