Homologaciones I Fichas reducidas I Importaciones I Vehículos a la carta I Homologaciones unitarias I Reformas de vehículos
¿Cómo homologar llantas y neumáticos en tu coche? Guía

Homologar llantas y neumáticos es un paso obligatorio si has realizado un cambio que no aparece en la ficha técnica de tu vehículo. Este proceso asegura que las modificaciones cumplen con los requisitos legales y técnicos necesarios para circular sin problemas y superar la ITV. En esta guía completa te explicamos cuándo es obligatorio homologar llantas y neumáticos, cómo se hace, qué documentos necesitas y qué errores debes evitar.

¿Cuándo es obligatorio homologar llantas y neumáticos?
No todos los cambios necesitan homologación. Si el nuevo conjunto llanta-neumático mantiene medidas equivalentes a las originales (con un margen de ±3% en diámetro, índice de carga y código de velocidad igual o superior), no será necesario homologar.
Debes homologar si:
– El diámetro de llanta o neumático varía más de un 3%.
– Se modifica el índice de carga o el código de velocidad.
– Cambia el ancho de vías (al variar el ET).
– Las ruedas sobresalen de la carrocería.
Documentación necesaria para homologar llantas y neumáticos
– Ficha técnica del vehículo.
– Permiso de circulación.
– Certificado del taller que instaló los nuevos componentes.
– Informe de conformidad.
– Proyecto técnico (si lo requiere).
– Fotografías del vehículo y medidas del nuevo conjunto.
Criterios técnicos importantes
1. Equivalencia de neumáticos
Si no se quiere homologar el nuevo neumático debe mantener una diferencia de diámetro máxima del 3% respecto al original. Además, debe tener mismo o mayor índice de carga y código de velocidad.
2. Compatibilidad con la llanta
La anchura del neumático debe ajustarse a la garganta de la llanta (según tablas ETRTO). La llanta debe tener el ET correcto, la medida de anclaje (PCD) adecuada y coincidir con el buje del vehículo.
3. Ancho de vías y separadores
Al modificar el offset (ET), el ancho de vías cambia. Si se supera un margen, es obligatorio homologar. Las ruedas no deben sobresalir de la carrocería; si lo hacen, pueden requerir aletines y proyecto técnico.
Preguntas frecuentes sobre la homologación de llantas y neumáticos
– ¿Puedo montar llantas más grandes sin homologar? Solo si el conjunto es equivalente.
– ¿Qué pasa si no homologo y me paran? Podrías recibir una sanción y no pasar la ITV.
– ¿Cuánto cuesta homologar? Desde 140 euros.
– ¿Cuánto tarda el proceso? De 3 a 10 días hábiles, según el caso.
¿Vas a cambiar tus llantas o neumáticos? Te ayudamos a homologarlo
Homologar tus nuevas llantas o neumáticos no es solo un requisito legal, también una garantía de seguridad. Nuestro equipo puede ayudarte a realizar todos los trámites con rapidez y sin complicaciones. Contáctanos y te asesoramos gratis.