¿Cómo homologar suspensión roscada en tu coche? Guía completa

Homologar una suspensión roscada es un paso fundamental si has realizado modificaciones en tu coche para mejorar su estética, rendimiento o altura. Este proceso te garantiza que tu vehículo cumple con la normativa legal y técnica, permitiéndote pasar la ITV sin problemas ni sanciones. En esta guía te explicamos paso a paso cómo homologar una suspensión roscada en España, qué documentos necesitas, cuánto cuesta y qué errores evitar.

Proceso para homologar suspensión roscada en coche paso a paso

Si ya estás listo para homologar, haz clic aquí y empieza hoy mismo con nuestro servicio rápido y seguro.

¿Qué es la suspensión roscada y por qué necesitas homologarla?

Una suspensión roscada permite ajustar manualmente la altura del coche, lo que mejora la respuesta en curvas, el control y la estética. Es muy utilizada en el mundo del tuning y en coches deportivos. Sin embargo, al modificar el sistema de suspensión original, se considera una reforma importante y, por tanto, es obligatorio legalizarla mediante homologación para que sea válida ante la ITV y evitar multas.

Pasos para homologar una suspensión roscada

1. Reúne la documentación necesaria

– DNI del titular del vehículo.
– Ficha técnica del coche.
– Permiso de circulación.
– Certificado de montaje emitido por el taller.
– Certificado de conformidad del fabricante e informe de laboratorio.
– Fotografías del coche con medidas desde varios ángulos.

¿No tienes certificado de taller? No te preocupes, nosotros podemos ayudarte a conseguirlo si realizaste la instalación por tu cuenta o en un taller no registrado.

2. Comprueba que la suspensión cumple con los límites legales

Requisitos legales mínimos en cuanto a altura:
– Altura mínima de los faros antiniebla traseros: 25 cm
– Altura mínima de los intermitentes delanteros: 35 cm
– Altura mínima de las luces de cruce: 50 cm
– La distancia entre el neumático y el paso de rueda debe permitir el recorrido de suspensión sin roces.

3. Proyecto técnico e informe de laboratorio

Un ingeniero técnico especializado en reformas debe elaborar un proyecto técnico que certifique que la modificación es segura y cumple con el Real Decreto 866/2010.

Además, se necesita un informe de conformidad emitido por un laboratorio oficial acreditado por el Ministerio de Industria.

¡Nosotros nos encargamos de todo! Te facilitamos el proyecto técnico y el informe de laboratorio para que no tengas que preocuparte de nada.

4. Presenta el coche en la ITV con toda la documentación

Una vez tienes toda la documentación, debes acudir a una estación ITV que tramite reformas. Un técnico revisará visualmente el coche, tomará medidas y, si todo está correcto, incluirá la modificación en la ficha técnica del vehículo.

¿Cuánto cuesta homologar una suspensión roscada?

Los costes pueden variar según el caso, pero en general:
– Proyecto técnico e informe de laboratorio: entre 140 a 200 €.
– Certificado del taller: incluido si lo tienes, o desde 50€ si lo necesitas.
– ITV (reforma): desde 30€.

Desde 220€ puedes homologar tu suspensión roscada.

¿Qué limitaciones existen para homologar suspensión roscada?

– Altura mínima legal de los elementos luminosos y reflectantes.
– La suspensión debe permitir el recorrido completo del amortiguador sin roces.
– El ángulo de dirección no debe quedar afectado.
– No puede interferir con otros elementos de seguridad activa (ABS, ESP, etc.).
– La suspensión debe contar con certificación CE o TUV válida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo homologar una suspensión roscada sin pasar por taller?

Solo si tú mismo la instalaste, pero en ese caso necesitarás igualmente el certificado. Nosotros podemos ayudarte a obtenerlo.

¿Qué pasa si instalo la suspensión sin homologarla?

Puedes recibir una multa, no pasar la ITV, y tu seguro podría no cubrirte en caso de accidente

¿Puedo ajustar la altura una vez homologada?

No, la altura especificada en la ficha técnica del vehículo es la que debe permanecer.

Enlaces útiles

– Costes y tiempos para homologar modificaciones en tu coche
– Diferencias entre ITV normal e ITV con reformas
– Proceso para homologar una suspensión roscada paso a paso

Conclusión

Homologar una suspensión roscada no es complicado si cuentas con ayuda profesional. Te evitarás sanciones, problemas con la ITV y, sobre todo, asegurarás que tu coche es seguro.

¿Necesitas que lo hagamos por ti? Escríbenos y te ayudamos a homologar tu suspensión roscada sin complicaciones. Suscríbete a nuestro boletín para recibir más guías útiles como esta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Te ayudamos?